sábado, 18 de enero de 2014

Registro actividades






  • ·        ¿Qué actividad usan más recreos?
  • ·        ¿Qué otra actividad dura lo mismo que contar un cuento?
  • ·        ¿Qué otra actividad dura lo mismo que elaborar dos piñatas?
  • ·        Si un grupo riega las áreas verdes, ¿Otro podrá ver completo el documental? ¿Por qué?
  • ·        Si un equipo ordena los libros y otro elabora dos piñatas, ¿Cuál estará más tiempo ocupado?


Comenten con otras parejas sus respuestas

3. Observa tu horario de clases y contesta las preguntas siguientes
  •        ¿Qué actividad se lleva a cabo los lunes a la hora de la entrada?
  •        ¿Cuántas horas permaneces en la escuela?
  •        ¿Cuánto tiempo dura tu clase de Educación Física?
  •        ¿Qué actividad realizas de 11:00 a 11:30 de la mañana?




IDENTIFICO PATRONES

IDENTIFICO PATRONES

Las competencias esperadas son:
El estudiante identifica y analiza patrones en torno a la organización y funcionamiento.
Los alumnos reconocen hechos, conceptos, propiedades y relaciones directas y explícitas, en los distintos dominios conceptuales.


MENCIONA QUE FIGURA SIGUE:





MARIA ELABORA EL SIGUIENTE DISEÑO PARA TEJER UN MANTEL.




¿Qué figuras hay en mantel de María?
_____________________________________________
¿Cómo se forma el diseño del mantel?
_____________________________________________

PATRICIA BORDA LAS SIGUIENTES PARA UN MANTEL





¿Qué figuras observas en el mantel?
______________________________________________
Describe el bordado del mantel
______________________________________________

ERNESTO COLECCIONA COCHES DE COLORES








Ernesto acomodo los coches en algún orden, ¿Cuál es?
_____________________________________________
¿De qué color es el coche que sigue después del rojo?
_____________________________________________
Comenta con tus compañeros: ¿si señalas un coche, cómo puedes saber el color del que sigue?
______________________________________________



Escribe el número de cuadros que faltan para completar la figura











números



Números en orden ascendente y descendente


1.- La rana necesita brincar obstáculos para llegar a casa, observa la imagen y menciona en voz alta los números que tienen cada uno de los obstáculos por los que pasa.


2.- Observa la imagen anterior y siguiente y contesta las siguientes preguntas
¿De cuánto en cuánto brinca la rana para cruzar el rio?
¿De cuánto en cuánto brinca la rana para cruzar el fango?

¿De cuánto en cuánto trepa la rana por el árbol?




3.- Cuando la rana llegó a su casa se encontró una víbora pero le dio tanto miedo que se regresó por el mismo camino por el que llegó.
Menciona en voz alta los números de los obstáculos por los que pasó para escapar de la víbora.

4. Canten y completen la canción de los 10 perritos.

Yo tenía 10 perritos uno se quedo en la nieve nada más me quedan _______

De los 9 que quedaban uno se fue con Pinocho nada más me quedan _________

De los 8 que quedaban uno se quedo en un puente, nada más me quedan __________

De los 7 que quedaban uno se comió un ciempiés, nada más me quedan ____________


De los 6 que quedaban uno se me fue para el circo, nada más me quedan ___________







Quitar y poner





viernes, 17 de enero de 2014

3. Escribo números del 1 al 30

Competencias
  •         Expresión oral de la sucesión numérica, ascendente y descendente de 1 en 1, a partir de un número dado.
  •    Escritura de la sucesión numérica hasta el 30.
  • ·         Resolver problemas de manera autónoma
  • ·         Comunicar información matemática
  •          Validar procedimientos y resultados
  •          Manejar técnicas eficientemente

Ejercicios:
1.       Completa el dibujo siguiendo los números ordenadamente del 1 al 32
.


2. Cuenta cuantas arañas hay en cada fila y anota en cuadro de abajo en número
3. Completa los números en el calendario por orden
4. Anota los números en los globos de 1 hasta el 30.

4.      

sábado, 11 de enero de 2014

Comparo colecciones

Luis va al mercado y escoge el montón que tiene 12 manzanas.  ¿De qué color son las manzanas que eligió?



¿Cuál es el número que pertenece a cada cantidad de objetos?

Responde las siguientes preguntas según la imagen que se te muestre
                                                     
                                                                      ¿Cuántas cerezas hay? 

 ¿Cuántos Koalas son?

¿Cuántos Osos Panda?

                                   ¿Cuántos carritos son? 

  ¿Cuántas tazas son aquí?

 ¿Cuántos plátanos?

                                                                   ¿Cuántas sandias son?


Observa la imagen y enseguida realiza lo que se te pide


Basándote en la imagen anterior responde las siguientes preguntas

¿Cuántas donas hay?

¿Cuántos tenedores hay?

¿Cuántos globos hay?

¿Cuántas sillas hay?

¿Cuántos pajaritos hay?

¿Cuántas rebanadas de pastel hay?

¿Cuántas cucharas hay?

¿Cuántos flanes hay?

¿De cuál objeto hay más?¿De cuál hay menos?

 Observa esta otra imagen

Basándote en la imagen anterior responde las siguientes preguntas.


-       ¿Cuántos plátanos hay?-       ¿Cuántas donas?

-       ¿Cuántas tazas de chocolate?

-       ¿Cuántas piñas hay?

-       ¿Cuántas lechugas?



Presentación

Mediante el estudio de las Matemáticas en la Educación Básica se pretende que los niños y adolescentes:

• Desarrollen formas de pensar que les permitan formular conjeturas y procedimientos para resolver problemas, así como elaborar explicaciones para ciertos hechos numéricos o geométricos.

• Utilicen diferentes técnicas o recursos para hacer más eficientes los procedimientos de resolución.

• Muestren disposición hacia el estudio de la matemática, así como al trabajo autónomo y colaborativo.
Es por eso que nos hemos dado a la tarea de presentar ejercicios de apoyo para que los niños de primer año, con ayuda de un adulto, tengan la oportunidad de reforzar sus conocimientos realizando dichos ejercicios basados en las actividades marcadas para el primer bloque.


      Objetivo
Reforzar los conocimientos adquiridos en las actividades trabajadas en el libro de texto para agilizar las habilidades desarrolladas, utilizando las TIC´S para que el niño se familiarice con éstas.


  Competencias del curso
-        - Comparación de colecciones pequeñas con base en su cardinalidad.                                         - El estudiante identifica y analiza patrones en torno a la organización y funcionamiento. Los alumnos reconocen hechos, conceptos, propiedades y relaciones directas y explícitas, en los distintos dominios conceptuales.
-



·        Módulo I Primer Grado de Primaria


·        Contenido

Se abordarán los temas que marcan los libros de texto gratuitos durante el primer bloque.

1-    Comparo colecciones
2-    Números de orden ascendente y descendente
3-    Escribo números del 1 al 30
4-    Identifico patrones
5-    ¿Qué pasa si agrego o quito elementos?
6-    Registro actividades

Propuestas de evaluación

Para este tipo de actividades y por la modalidad de trabajo se propone una coevaluación, en la que los alumnos pueden trabajar en equipo y comparar sus respuestas, retroalimentando sus conocimientos entre si.